Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y mostrarte contenido personalizado en función de tus intereses. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración y obtener más información aquí.
Educación segura
Una plataforma educativa virtual es un sitio web o programa online que permite crear un espacio en el que se intercambia información. Se utilizan para la docencia, y escuelas y universidades las han incorporado a sus herramientas para dar clases online, tanto si se trata de una modalidad de estudio presencial como digital. Su ventaja más destacada es que permite que la enseñanza se vuelva más amena y didáctica.
Dentro de las actividades que permite realizar, no solo pueden impartirse clases no presenciales, sino que también pueden organizarse los contenidos con mayor facilidad y claridad y permitir su visualización sin límite de tiempo o de espacio, gestionar matrículas, crear comunidades virtuales y foros, evaluar el aprendizaje y el progreso del alumnado durante el curso o tener un seguimiento del avance de este último, entre muchas otras. Y todo sin necesidad de tener conocimientos de programación.
El uso de una plataforma educativa online mejora los resultados que se obtienen cuando se utilizan únicamente los métodos tradicionales para la enseñanza. Pero concretando más, podemos destacar las siguientes ventajas:
Las opciones siempre son más que las que aquí te dejamos, pero en la actualidad se considera que las mejores o más completas son las siguientes:
Google está presente en todo lo que tenga que ver con tecnología o herramientas digitales. Se trata de una plataforma educativa gratuita y muy intuitiva que además es compatible con otras aplicaciones. Permite que educadores/as organicen el programa académico de manera virtual y lo compartan con el alumnado. Pueden crearse clases y debates, distribuir tareas y calificarlas, ofrecer asistencia, crear espacios de comunicación entre todas las personas usuarias o verificar el estado de los trabajos asignados, entre muchas otras funciones.
Moodle es una de las opciones más populares cuando se busca crear una escuela con una plataforma educativa online. Permite crear un entorno educativo personalizado al gusto del usuario y cuenta con herramientas que facilitan el aprendizaje colaborativo. Su interfaz es muy sencilla y utiliza el método del arrastre y suelta de elementos.
Chamilo es un software de desarrollo colaborativo de libre acceso y cuya distribución es gratuita. Se utiliza en el aprendizaje virtual, pero también para combinarse con las metodologías presenciales o semipresenciales. Su interfaz es personalizable según las necesidades académicas, se ofrecen diferentes herramientas para el alumnado como acceso al temario, progresión en las tareas, agenda, notas, foro, etc.
Una plataforma educativa online muy completa que puede utilizarse también como un gestor de aprendizaje que ofrezca una enseñanza innovadora. Facilita la interacción entre profesorado y alumnado con independencia de su ubicación física y se integra con otras aplicaciones y programas. Entre sus funciones se incluyen el intercambio de mensajes de audio, la corrección de tareas, comunicaciones grupales, informes analíticos de desempeño y establecimiento de competencias por actividad.
Si hay menores de edad en casa y utilizan una plataforma educativa online, bien como herramienta principal o como complemento de la enseñanza presencial, es importante que lo hagan en un entorno seguro para todos.
En Gatchan nos tomamos muy en serio la seguridad de los jóvenes, y por eso contamos con tarifas que se adaptan a tus necesidades. Tanto si la conexión se realiza desde la línea de casa como desde un teléfono móvil, contarás con un control parental que limite el acceso a contenidos indebidos. Además de monitorizar en qué invierten su tiempo, podrás asegurarte de que dedican el suficient,e a sus estudios y en un entorno libre de riesgos. ¡Contacta con nosotros para más información!